
Dirigido a:
Psicólogos clínicos y neuropsicólogos, estudiantes avanzados de psicología, profesionales en neurología, terapia ocupacional, fonoaudiología, y otros especialistas del campo de la salud o la educación interesados en comprender, evaluar y fortalecer las funciones ejecutivas desde una perspectiva clínica y aplicada.
Objetivos del curso:
- Analizar críticamente los modelos teóricos y neuro funcionales que sustentan las funciones ejecutivas.
- Brindar herramientas prácticas para el diseño e implementación de procesos de evaluación clínica centrados en el perfil ejecutivo.
- Desarrollar competencias para la planificación de estrategias de estimulación y rehabilitación cognitiva basadas en la evidencia científica.
- Integrar la evaluación, el diagnóstico y la intervención clínica en el abordaje interdisciplinario de casos reales, dentro de un enfoque clínico integral y basado en la evidencia.
Descripción:
El curso Funciones Ejecutivas: Evaluación, Estimulación y Rehabilitación Clínica ofrece una formación actualizada sobre el sistema ejecutivo del cerebro y su impacto en la conducta, la cognición y la regulación emocional. Desde la neuropsicología clínica contemporánea, las funciones ejecutivas se conciben como un conjunto de habilidades cognitivas superiores encargadas de regular, dirigir y controlar el pensamiento, las emociones y la conducta orientada a metas. Su adecuada comprensión y abordaje resultan esenciales para la práctica profesional en contextos de neurodesarrollo, daño cerebral adquirido, envejecimiento y salud mental.
A lo largo del curso se exploran los principales modelos teóricos, las bases neuroanatómicas y neurofuncionales del córtex prefrontal, las estrategias de evaluación clínica y ecológica más utilizadas, y las técnicas de intervención y rehabilitación cognitiva que han demostrado eficacia en la práctica neuropsicológica.
El participante adquirirá las competencias necesarias para identificar perfiles ejecutivos alterados, diseñar planes de intervención personalizados y aplicar estrategias de estimulación adaptadas al contexto clínico, educativo o comunitario.
Estructura del curso:
- Origen, Conceptualización e Importancia Clínica
· Evolución histórica, definiciones contemporáneas y relevancia funcional. - Bases Neuroanatómicas y Neurofuncionales
· Red ejecutiva, conectividad prefrontal y procesos de maduración y plasticidad. - Procesos Ejecutivos Clave y Evaluación Clínica
· Control inhibitorio, flexibilidad cognitiva, memoria de trabajo, planificación, toma de decisiones y autorregulación. - Rehabilitación Neuropsicológica y Estimulación Cognitiva
· Diseño de programas, estrategias restaurativas, compensatorias y ecológicas. - Integración Clínica y Aplicación Profesional
· Análisis de casos, intervención interdisciplinaria y evaluación de resultados
El curso incluye:
- Clases magistrales virtuales con enfoque aplicado.
- Material académico digital y bibliografía actualizada.
- Casos clínicos para análisis e integración.
- Certificado.
Docentes
Mgtr. Mauricio Niño
Magíster en Neuropsicología Clínica. Psicólogo con especialización en estimulación cerebral y evaluación neuropsicológica. Integrador de inteligencia artificial y tecnologías terapéuticas (fotobiomodulación, realidad virtual y neurofeedback) aplicadas a la rehabilitación cognitiva. Investigador y formador en neurociencias cognitivas, acreditado en ADI-R y ADOS-2.
Mgtr Sandra Cárdenas
Magíster en Neuropsicología Clínica, con experiencia en daño cerebral, demencia y trastornos del neurodesarrollo. Experta en diagnóstico y rehabilitación neuropsicológica.
Mgtr Mauricio Clavijo
Neuropsicólogo clínico con amplia experiencia en evaluación y rehabilitación de trastornos neurocognitivos. Especialista en neurotecnologías y atención a poblaciones en situación de vulnerabilidad.