
Dirigido a:
Pilotos civiles y militares, controladores aéreos, instructores de vuelo, profesionales del ámbito aeronáutico y especialistas en entrenamiento humano que busquen fortalecer sus habilidades cognitivas y emocionales para la toma de decisiones seguras, rápidas y efectivas en entornos de alta exigencia operativa
Objetivos del curso:
- Analizar los procesos neurocognitivos y emocionales que intervienen en la toma de decisiones bajo presión.
- Entrenar estrategias cognitivas y operativas que favorezcan la anticipación, simulación mental y adaptación frente a imprevistos.
- Comprender el impacto del factor humano y los sesgos cognitivos en la seguridad operacional.
- Fortalecer la conciencia situacional, la autorregulación emocional y el juicio crítico como pilares del liderazgo en vuelo y de la excelencia operacional.
Descripción:
El curso Decidir en el Aire ofrece una formación avanzada en gestión cognitiva y toma de decisiones críticas aplicadas a la aviación. Combina los aportes de la neuropsicología, la neurociencia cognitiva y la seguridad operacional, integrando evidencia científica con la experiencia real de vuelo.
El programa aborda cómo las funciones ejecutivas, la regulación emocional y los sesgos cognitivos influyen en las decisiones que se toman en cabina, en tierra o en entornos de emergencia. A través del análisis de casos reales, simulaciones cognitivas y modelos operativos, el participante desarrollará una comprensión profunda de cómo pensar, decidir y liderar bajo presión.
El entrenamiento se centra en tres ejes: Preparar la mente (anticipar, simular y adaptar), tomar decisiones estructuradas (aplicando modelos cognitivos y operacionales) y responder con resiliencia y juicio ante eventos críticos.
Este curso busca transformar la toma de decisiones en una habilidad entrenable, fortaleciendo la seguridad, el desempeño y la capacidad de respuesta ante situaciones complejas.
Estructura del curso:
El programa se compone de cuatro módulos teórico-prácticos que integran conocimientos de neuropsicología, factor humano y seguridad operacional:
- Preparación Cognitiva y Cultura de Seguridad:
Entrenamiento mental para anticipar, simular y adaptar decisiones en vuelo, fortaleciendo la conciencia situacional y la gestión emocional. - Toma de Decisiones y Funciones Ejecutivas:
Análisis neuropsicológico del proceso decisional y de los sistemas cerebrales implicados en la regulación cognitiva y emocional. - Neuropsicología del Error Humano:
Comprensión de los sesgos cognitivos, la fatiga y la desconexión emocional como factores que afectan el juicio y la seguridad. - Modelos Operativos y Aplicación en Cabina:
Implementación de modelos estructurados (ADM, FOR-DEC, 5P) y análisis de casos reales para fortalecer la toma de decisiones bajo presión.
El curso incluye:
- Clases virtuales asincrónicas y sesiones de análisis interactivo.
- Material de lectura técnica y neuropsicológica actualizada.
- Guías aplicativas para entrenamiento cognitivo.
- Casos reales y ejercicios de simulación.
- Certificado
Docentes Responsables
Mgs. Mauricio Clavijo
Neuropsicólogo clínico con amplia experiencia en evaluación y rehabilitación de trastornos neurocognitivos. Especialista en neurotecnologías y atención a poblaciones en situación de vulnerabilidad.
David Esteban Vargas Parra
Líder Aeronáutico y Experto en Entrenamiento con más de 21 años de experiencia en el ámbito aeronáutico militar, especializado en entrenamiento técnico, liderazgo operativo y desarrollo de competencias en seguridad aérea. Amplia trayectoria en planificación, diseño y ejecución de programas de entrenamiento personalizados, con énfasis en metodologías activas de enseñanza y simulación de escenarios críticos.